- Parlamentario sostiene que hoy los estudiantes no están protegidos laboralmente.
El diputado DC Gabriel Ascencio defendió su voto a favor del Estatuto Laboral para estudiantes jóvenes, señalando que hoy no existe legislación que proteja a estas personas y que por lo tanto es un beneficio para la comunidad.
El texto ha sido cuestionado porque permite que los empleadores puedan generar horarios dentro de catorce horas durante un dia, sin pago adicional por domingos, festivos o feriados, sin fuero maternal y otros derechos laborales comunes, entre otras características.
Según Ascencio, en realidad en el proyecto no hay normas que perjudiquen a los empleados menores de 29 años que después de sus turnos quieran estudiar, porque se trata de leyes que presumiblemente se aplicarán a estudiantes que quieran trabajar y no a trabajadores que quieran estudiar.
Radio Reloncaví le consultó por las actuales leyes que regulan el empleo juvenil, y que dan una cobertura mediana incluso a niños de 15 años que con permiso especial de sus padres pueden desempeñarse laboralmente, como ocurre por ejemplo con los empaques de supermercados. Respondió que el estatuto logró tal acuerdo que en la comisión de trabajo todos votaron a favor, incluyendo a representantes de la DC, el Frente Amplio y el Partido Socialista. CCP.-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario